Tips para tu visita al super

By Gimena Camacho Marzo, 2019

Alimentarte sanamente y mantener un peso saludable, depende mucho de que tan organizadas y planificadas tengas las comidas de la semana. El organizar con anticipación las preparaciones o recetas que harás durante los próximos días, no sólo te permitirá elegir de manera correcta sino que ahorrarás dinero. Te daremos algunos tips para aprovechar al máximo tú paso por el

supermercado y obtener los mejores y más nutritivos alimentos para ti y tu familia.

Planifica antes de comprar, decide las comidas que quieras preparar para ti y tu familia.
Esta es la clave para hacer las compras. Verifica los alimentos que ya tienes en casa y después elabora una lista de alimentos que te faltan comprar.

Para planificar las comidas piensa en preparaciones que incluyan carnes magras, lácteos descremados, cereales, aceites vegetales, frutas y verduras de estación, éstas además de ser deliciosas te ayudarán a cuidar la economía del hogar.

Por lo general la planificación es semanal y las primeras veces que lo hagas, parecerá mucho trabajo. Sin embargo, la recompensa vale el esfuerzo, y lograrás completar el proceso de planificación cada vez más rápido.

Lleva la lista a comprar y no te desvíes de ella.
Se ahorra dinero al no realizar compras por impulso y se mantiene lo planificado a comprar, evitando el riesgo de comprar alimentos que no son saludables.

No compres cuando tienes hambre.
Cuando tenemos hambre por lo general escogemos alimentos listos para consumir, que no son muy saludables, además se ignora la forma de preparación y la calidad de los ingredientes con los que fueron preparados.
Realiza una colación antes de ir al súper para no caer en la tentación.

Sigue el camino saludable, el camino externo.
Por lo general, las góndolas externas en el súper tienen alimentos frescos como frutas, verduras, lácteos y carnes, mientras que en las góndolas internas encontrarás alimentos muy procesados altos en azúcares simples, grasa, sal, éste es el caso de enlatados, galletas, snacks,alimentos para rehidratar y consumir, etc.
En la mayoría de los casos, entre menos alimentos escojas de las góndolas del medio, más nutritiva será su dieta.

Lista del súper de ejemplo
Para terminar compartiremos una lista de compras, que te puede ayudar a la hora de ir al súper

1. Lácteos: leche descremada, yogur, queso magro para untar y en trozos.
2. Carne magra (peceto, cuadril, lomo, nalga, vacío), pollo, pescado, atún al agua enlatado.
3. Frutas de estación por ejemplo en verano: durazno, kiwi, frutillas, pera, ciruelas, melón, sandía, ananá, manzana, banana, etc.
4. Verduras de estación: lechuga, tomate, pepinos, repollos, zanahoria, cebolla, morrón, zapallitos verdes, rabanitos, radicheta, apio, etc.
5. Verduras congeladas (para ocasiones con poco tiempo para cocinar).
6. Pan integral, cereales.
7. Arroz blanco o integral (comprar 1 vez al mes)
8. Pastas integrales (comprar 1 vez al mes)
9. Agua natural.
10. Edulcorante (preferentemente Stevia) o azúcar.
11. Aceite altoleico u oliva.
12. Especias y hierbas aromáticas
13. Huevos
14. Té verde
15. Mermelada light.

Como verás, la mayor parte de los alimentos son naturales, el carrito está lleno de frutas y verduras de todos los colores, lácteos descremados y cereales integrales.

Te propongo que hagas un análisis de tu carrito del súper, para que descubras qué tan saludables son los alimentos que compras.

¿Crees que podrías sustituir algunos alimentos muy procesados por otros más naturales y saludables?

Written by : nutrisana

Leave A Comment

Ir a Arriba