De esta manera conseguiremos aportar a nuestro organismo todos los nutrientes necesarios para llevar una vida sana y saludable.

Cada grupo de alimentos nos aporta determinados propiedades nutritivas y calóricas, es importante conocer las propiedades de cada uno de éstos y así asegurarnos de recibir una alimentación balanceada tanto en calorías como en nutrientes.

Frutas y verduras
frutasSon una de las principales fuentes de agua, vitaminas, minerales y fibra, por lo que resultan un alimento indispensable en toda dieta.
Además de tener más de un 75 % de agua aportan vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina A y minerales como el hierro, calcio y magnesio.
Lácteos (leches y quesos)
frutasLos lácteos son fuente de proteínas de alto valor biológico y calcio. Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que el organismo no puede sintetizar o lo hace a niveles inferiores de los necesarios.
Los lácteos también aportan grasa, vitamina A y D.
Carnes y Huevos
frutasLas carnes (pescado, carne roja, pollo etc) son buena fuente de proteínas, contiene minerales como el fósforo, yodo y calcio además de vitaminas del complejo B.
En el caso del pescado es rico en ácidos grasos omega 3 especialmente el pescado azul.
Los huevos son otro de los alimentos que aportan una gran cantidad de proteínas, vitamina A, B, D y E; si bien tienen muy buenas propiedades tiene un elevado aporte de colesterol.
Cereales y leguminosas (arroz, pasta, avena, lentejas, porotos, etc)
frutasLos cereales contienen entre un 65 y un 75% de su peso total en carbohidratos, siendo el resto de nutrientes las proteínas y un bajo porcentaje en grasa. A su vez tienen un aporte de hierro, potasio, fósforo y vitaminas del complejo B.
Las leguminosas se destacan por su alto contenido en carbohidratos y proteínas, así como por su aporte de fibra.
Dulces (mermeladas, azúcar, golosinas, etc)
frutasEste grupo aporta una gran cantidad de calorías proveniente básicamente de los carbohidratos simples, por lo que hay que cuidar el consumo de los mismos.
Grasas y Aceites
frutasSi bien son ricos en vitaminas liposolubles (A, D, E,) aportan una elevada cantidad de calorías.
En cuanto a las grasas de origen animal, debe controlarse el consumo ya que aportan grasas saturadas no beneficiosas para la salud.
En el caso de los aceites si bien tienen una variedad de ácidos grasos (mon y poliinsaturados) también aportan una elevada cantidad de calorías.

Written by : nutrisana

Leave A Comment