Dieta vegetariana mitos y verdades

By Gimena Camacho Marzo, 2019

¿Qué es ser vegetariano?

Ser vegetariano es: excluir de la dieta el consumo de carne animal y limitar o excluir productos que derivan de animales. No hay una única dieta vegetariana, las elecciones son personales y se basan en las creencias individuales.
Tradicionalmente se establece para los vegetarianos la siguiente clasificación:

Ovo vegetarianos
Son aquellos vegetarianos que consumen huevos, excluyendo la leche y sus derivados (quesos y manteca).

Lacto vegetarianos
Incluyen en su dieta la leche y sus derivados, pero no el huevo.

Ovo lacto vegetarianos
Es una combinación de las dos primeras, en donde se consumen tanto huevos como productos lácteos.

Veganos
Son los vegetarianos que se abstienen de cualquier producto de origen animal, incluyendo leche, huevos o la miel. La motivación principal de los veganos es el respeto a los demás animales. Por ello, en la medida en que los productos de origen animal implican la explotación de los mismos, el veganismo se propone como una actitud que promueve la liberación de los demás animales de esta opresión. Es una alternativa ética y sana al consumo y dependencia de los productos-no adaptados a nuestras necesidades físicas y espirituales- como la carne, el pescado, los lácteos, los huevos, la miel, los productos derivados de los animales, y otros artículos de origen animal como el cuero y las pieles.

Crudívoros
Son vegetarianos “clásicos” ovo-lacto-vegetarianos o veganos (crudiveganos), que siguen una alimentación en la que se consumen productos crudos, o ligeramente tibios, que no han sido calentados por encima de 46,7 °C (116 °F), y nunca cocidos.
Argumentan que el cocinar los alimentos destruye las enzimas y parte de los nutrientes. Por lo tanto el “crudívoro vegetariano” es aquel que come todo crudo, frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres, cereales, brotes, etc. No cocina o calienta las comidas, prefiere ingerir todo en su estado natural, crudo, conservando de este modo los más valiosos atributos que poseen los alimentos.
El crudivorismo como variante dentro del vegetarianismo, tiene una filosofía similar a éste, los crudívoros son en esencia ecologistas defensores de los derechos de los animales y están comprometidos con forjar un cambio global: el regreso a lo natural.

Flexivegetarianos

Son aquellas personas que esporádicamente ingieren alguna carne o pescado. La base de su alimentación  es fundamentalmente verduras de hoja verde, hortalizas, legumbres, frutas y semillas.

 

MITOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN VEGETARIANA

Los vegetarianos necesitan tomar suplementos vitamínicos o minerales.
En realidad la mayoría de los vegetarianos sanos no necesitan tomar suplementos, aunque puede haber casos que sí lo necesiten.

Una dieta vegetariana es muy estricta y limitada.
Existen muchos tipos de dietas vegetarianas y los límites dependen de las características de cada una. En general es una dieta muy variada en frutas, verduras, lácteos, cereales y semillas, por lo que no es para nada limitada.

Las dietas vegetarianas no contienen suficientes proteínas
La realidad es que muchos alimentos de origen vegetal contienen proteínas. Alimentos como la quínoa, amaranto, sarraceno, nueces, legumbres, soja y tofu son algunos alimentos de origen vegetal que contienen proteínas. Por lo que no habría una carencia de éstas.

Los vegetarianos no obtienen suficiente calcio en su dieta.
Los vegetarianos que no consumen productos lácteos pueden obtener calcio de los vegetales de hoja verde, frutos secos, semillas (almendras, semillas de sésamo, quinoa y amaranto), tofu y frutas deshidratadas.

Los niños y las mujeres embarazadas no deben seguir una dieta vegetariana o vegana.
Una dieta vegetariana bien planificada, tiene todos los nutrientes necesarios en cualquier etapa de la vida. Se sugiere consultar con un profesional, para asegurarse de que la selección de alimentos proporcione las cantidades necesarias de energía, proteínas, vitaminas y minerales para un crecimiento adecuado.

«Llevar una dieta vegetariana en cualquiera de sus variantes no tiene efectos adversos para la salud, siempre y cuando se logre una combinación de alimentos de forma balanceada, que permita consumir todos los nutrientes necesarios para el cuerpo»

Written by : nutrisana

Leave A Comment

Ir a Arriba