Consejos a la hora de preparar la merienda

By Gimena Camacho Marzo, 2019

Comenzó un nuevo año y con él la rutina de los más pequeños, necesitamos coordinar nuestros horarios para que ellos puedan desarrollar todas las actividades, hay que llevarlos e ir a buscarlos al colegio, al club o a las clases de baile.

Además de organizarnos para que ellos puedan realizar todas las actividades, también es necesario planificar su alimentación. Es la etapa en la cual el niño debe recibir todos los nutrientes necesarios para su óptimo crecimiento.

Además de todas las comidas diarias, la merienda escolar ocupa un lugar importante dentro de la alimentación del niño y para poder ayudarte a que sea más sana y saludable te daremos algunos consejos que te serán de gran ayuda.

Estos son nuestros consejos!

Planifica y Organiza

Planifica cada semana la merienda que llevará tu hijo al colegio y compra todos los alimentos necesarios para seguir la planificación.
Trata de preparar la merienda con anticipación y permite que él participe de la elección, para lograr una mayor aceptación.
En los casos en que el niño esté mal acostumbrado en cuanto a la calidad de su merienda, los padres son los que tienen que generar una nueva cultura, incentivando el consumo de frutas alternando con diferentes opciones hasta que el niño se acostumbre.
Pregúntale a tu hijo qué le gustaría llevar de merienda y en conjunto vean una opción más nutritiva.

Se práctico: fácil y rápido

Trata de elegir alguna merienda que sea fácil y rápida sin descuidar la calidad. Los niños prefieren comer rápidamente para aprovechar al máximo su recreo jugando. Lo mejor es algo que puedan abrir y manipular fácilmente.

Se creativo

Si los alimentos que son atractivos es más fácil que tu hijo los consuma!
Te damos algunos ejemplos, teniendo en cuenta algunos de los puntos anteriores!
Ejemplo de Semana 1 Ejemplo de Semana 2
LUNES: Bizcochuelo LUNES: Barrita de cereal
MARTES: Ensalada de fruta MARTES: Postrecito lácteo
MIERCOLES: Yogur con cereales MIERCOLES: Pan de pita con queso
JUEVES: Jugo de frutas JUEVES: Fruta cortada
VIERNES: Sándwich de jamón y queso VIERNES: Plantillas dulces
Otras opciones: galletas de arroz, frutos secos (nueces, avellanas).
Recuerda tener presente que somos nosotros, los adultos, quienes debemos indicarles las pautas para una alimentación saludable. Un niño en edad escolar no está capacitado para realizar una adecuada selección de alimentos y en todo momento los adultos que los rodeamos somos su modelo a seguir, por lo que nos parece muy importante recordarte que más allá de lo que decimos, educamos con el ejemplo!

Written by : nutrisana

Leave A Comment

Ir a Arriba