En invierno debemos estar atentos a no descuidar nuestra alimentación, de forma de mantener nuestro cuerpo y mente saludable. Suele suceder que las bajas temperaturas nos llevan a dejar de lado el consumo de frutas, verduras y líquidos, lo que nos puede provocar una inadecuada nutrición y un peso no saludable.
En Nutrisana armamos una lista de alimentos, que deberíamos incluir de manera balanceada en nuestro menú diario invernal.

Verudras o vegetales.
La idea es mantener el consumo de verduras en general. Pueden ser cocidas, al wok, en guisados, en revueltos con claras de huevo, omelletes o en tortillas al horno.
Deberías incluir:
Verduras de hojas verdes aportan clorofila con efecto depurativo y enzimas.
Brócoli rico en vitamina C, en antioxidantes y muy bajo en calorías.
Tomate es una muy buena fuente de fibra, posee una cantidad enorme de vitaminas, entre ellas, las del grupo C y E que tienen una excelente capacidad antioxidante. Evita la oxidación celular y agiliza la depuración de los productos tóxicos.
Tip Es conveniente quitar la piel de las verduras en el momento de consumirlas porque en ella se depositan la mayor cantidad de químicos nocivos.

Frutos secos
Nueces, almendras, avellanas, castañas. Son uno de los alimentos más completos, energéticos y ricos en minerales y nutrientes como la vitamina A, E, vitaminas del grupo B, ácidos grasos Omega-3, minerales como el zinc, calcio, fósforo, magnesio, cobre y hierro. Son altos en contenido de fibra, oligoelementos y antioxidantes, y poseen una composición única que los pone en uno de los niveles más altos en la alimentación saludable.
Tip Puedes incorporarlos para mejorar la calidad de tus desayunos o entre las comidas

Infusiones o sopas
Té de frutas, té verde, caldos o sopas caseras puesto que las instantáneas contienen mucha sal, aditivos y químicos. Pueden ser de zanahoria, remolacha, de zapallo o de cualquier otra verdura.
Tip Puedes agregarles semillas para hacerlas más nutritivas como chía para incorporar omega 3, sésamo para aportar un extra de calcio.

Frutas
Aprovechar las frutas cítricas de esta época del año, que son ricas en vitaminas y antioxidantes. Algunos ejemplos son el kiwi, la naranja, la mandarina y el pomelo.
Tip Cortarlas en el momento de consumir para que no haya una pérdida de vitamina C.

Carnes blancas o rojas
Pescado, pollo sin piel y cortes magros de carne roja. Excelente aporte de proteínas en la cantidad y calidad que el cuerpo necesita, así como también en el aporte de Hierro. Esto es importante ya que el cuerpo humano aprovecha mejor el hierro procedente de los alimentos de origen animal que los de origen vegetal.
Tip Consume entre 4 a 5 veces por semana pescado o pollos orgánicos y completa la semana con carne rojas

Legumbres
Lentejas, garbanzos, porotos. Son ricas en nutrientes, y son una fantástica fuente de proteínas, tienen un bajo contenido en grasa y contienen cero colesterol. Fuente importante de fibra en la dieta. Además, las legumbres son ricas en minerales (hierro, magnesio, potasio, fósforo, zinc) y vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, niacina, B6 y ácido fólico), todos los cuales juegan un papel vital en la salud.
Tip Para mejorar la absorción de hierro de las legumbres, se recomienda combinarlas con fuentes de vitamina C por ejemplo con cítricos.

Huevos
No debemos olvidarlos para completar una alimentación balanceada. Son una rica fuente de proteínas y mejor si son orgánicos.
Tip Los huevos deben de mantenerse sin lavar hasta el momento previo a su consumo. De esta marera se evita el envejecimiento del mismo, que se produce por el intercambio de gases a través de los poros de su cáscara.

Siguiendo estos sencillos consejos podemos proveer a nuestro organismo de buenos nutrientes que nos permitan disfrutar del invierno y mantener un peso saludable.
En Nutrisana te podemos asesorar para que logres la combinación ideal de alimentos para tí!

Written by : nutrisana

Leave A Comment